top of page
Científico en la computadora
Trabajo Colaborativo

El Grupo Quirón ha trabajado de la mano de entes académicos, sociales e industriales en la procura de la mejora en el bienestar y la salud. Estas relaciones le han permitido consolidar un trabajo científico sostenido en la busqueda del bienestar.

​

A continuación enumeramos las entidades con las cuales colabora y ha colaborado Quirón, los proyectos en los cuales trabajan y las líneas de investigación a los cuales estos pertenecen:

EPM

Respuesta de la ictiofauna a la formación de embalses en los andes colombianos.

Patología ambiental

​Creación de música especie específica y evaluación del comportamiento y la neuroplasticidad en el hipocampo en un modelo murino.

Patología experimental

Cambios morfológicos micro y macroanatómicos asociados al tiempo post mortem de cuatro especies domésticas convencionales.

Patología experimental

Respuesta de la ictiofauna a la formación de embalses en los andes colombianos.

​

​

Estado epidemiológico de algunos agentes del complejo respiratorio aviar y su impacto en la producción de huevo en algunas regiones de Colombia.

Patología ambiental



Patología experimental

Implementación de herramienta bioneuromusical acoplada a tecnologías de decisión digital para prevenir problemas de bienestar y salud animal.

Biomusicología Patología y salud

Evaluación de un videojuego, como estrategia didáctica para la formación en bienestar animal en estudiantes de primer semestre del programa de medicina veterinaria

Formación integral TIC

Creación musical a partir del análisis de cantos de vaquería y de la valoración de su efecto sobre el bienestar animal.

​

​

Proyecto Determinación de patrones de comportamiento en vacas lecheras durante el ordeño.

Biomusicología Patología y salud

​Creación de música especie específica y evaluación del comportamiento y la neuroplasticidad en el hipocampo en un modelo murino.

Patología experimental

Respuesta de la ictiofauna a la formación de embalses en los andes colombianos.

Patología ambiental

​Creación de música especie específica y evaluación del comportamiento y la neuroplasticidad en el hipocampo en un modelo murino.

Patología experimental

Evaluación de un videojuego, como estrategia didáctica para la formación en bienestar animal en estudiantes de primer semestre del programa de medicina veterinaria

Formación integral TIC

Efecto del enriquecimiento sensorial, con estímulos musicales sobre respuestas emocionales, fisiológicas, neuroendocrinas y bienestar en cerdos en producción.

Biomusicología Patología y salud

​Evaluación del cerdo como modelo animal para el estudio de la biomusicología y el estrés crónico,

Biomusicología Patología y salud
bottom of page