¿Que es la patología ambiental?
- volutabienestar
- 22 may 2023
- 1 Min. de lectura

La patología ambiental es una rama de la medicina que se centra en el estudio de las enfermedades relacionadas con el medio ambiente y los factores ambientales. Se ocupa de comprender y analizar cómo los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el entorno pueden afectar la salud humana y animal.
La patología ambiental investiga cómo la exposición a contaminantes ambientales, como productos químicos tóxicos, metales pesados, contaminantes atmosféricos, radiación, contaminación del agua, alimentos contaminados y otros factores ambientales, puede contribuir al desarrollo de enfermedades o trastornos.
Los patólogos ambientales analizan los efectos de la exposición a largo plazo a sustancias ambientales en los tejidos y órganos humanos, buscando identificar cambios patológicos, como inflamación, degeneración celular, daño al ADN, mutaciones genéticas o desarrollo de tumores. Además, pueden investigar las interacciones entre los factores genéticos y los ambientales, y cómo pueden influir en la aparición de enfermedades.
El objetivo de la patología ambiental es comprender los mecanismos subyacentes de las enfermedades relacionadas con el entorno, así como proporcionar información para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de dichas enfermedades. También desempeña un papel importante en la evaluación de riesgos ambientales y en la formulación de políticas de salud pública destinadas a proteger a las poblaciones de los riesgos ambientales.
Comments